Al igual que los chefs y hoteleros estrella a los que acompaña, Caroline Tissier sublima sus creaciones con talento y generosidad. Una sabrosa mezcla de estilos e influencias, una buena dosis de materias primas y nobles, un toque de contraste de atmósferas y una pizca de luz tenue...
MONO es una editorial que hace honor a su nombre… Su visión del diseño se expresa perfectamente a través de su filosofía: cada colección está diseñada a partir de un único material. Y pronto la pop-up store.
Érase una vez Rock the Kasbah, un mundo de creatividad donde el único límite está en la imaginación de su creador, Philippe Xerri. Desde su creación en 2011, Rock the Kasbah afirma su estilo y su diferencia al influir en un nuevo aliento étnico en los interiores urbanos.
Para Armando Rho, el diálogo es siempre el punto de partida de la creación de sus creaciones que siempre pretenden ser íntimas, exclusivas y distintivas. Un primer acercamiento antes de sentar las bases de un estilo que reflejará siempre un verdadero sentido de la estética.
Frédéric Crouzet se graduó en Bellas Artes en París en 1986 y luego en el Instituto Gemológico de América en Santa Mónica, California. Con tan solo 22 años, Frédéric conoció a François Herail, fundador de Poiray, ya Nathalie Hocq, nueva propietaria de la prestigiosa joyería.
Como parte de su 150 aniversario, Fritz Hansen rinde homenaje al diseño visionario de Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans J. Wegner, quienes revolucionaron el diseño de muebles.
Cerámica artesanal, en pequeña producción. A mil leguas del Made in China, la gama baja y lo visto y reseñado, los artesanos franceses resisten y destacan a través de una cultura de excelencia.
Un yate firmado por el constructor italiano CRN en colaboración con el estudio de arquitectura y diseño Omega Architects y los arquitectos de Massari Design, quienes crearon todos los espacios exteriores e interiores. El resultado es mágico...
Con motivo de su colaboración con Stefan Leo, La Galerie 208 presenta un avance de las últimas creaciones del diseñador producidas especialmente por la galería. Esta serie inédita en cerámica y pasta de vidrio ofrece nuevos formatos y un concepto de personalización a medida.
La historia que une a Loïc Bigot, fundador de la galería Tools (2003) y al diseñador Guillaume Delvigne es una camaradería hecha de lealtad y respeto mutuo. La génesis de su encuentro tuvo lugar en 2008, en Milán.